
Lógicamente, no podríamos empezar este blog, sin antes definir el término que le dio origen, y así encontramos que la palabra Objetivo proviene del latín jactum que significa lanzado y la preposición ob que significa hacia, tal como lo señala Julio Agustín Miguel Reyes Ponce en su libro Administración de Empresas Teoría y Práctica “la palabra objetivo proviene de ob-jactum, implica la idea de algo hacia la cual se lanzan o dirigen nuestras acciones”, pero también podríamos definirlo como “los fines hacia los cuales se dirige el comportamiento de una organización” (Duncan, 1975; Glueck, 1980) o como un “resultado que se desea lograr” (Byars, 1984) o incluso “como una medida de eficiencia del proceso de conversión de recursos” (Ansoff, 1976)
Indiscutiblemente, se han manejado Objetivos desde los tiempos bíblicos, pero no fue hasta el 1954 cuando Peter Drucker acuño el término al usarlo como base para un sistema administrativo.
Hoy en día, podríamos afirmar, sin lugar a dudas, que OBJETIVO, es una de las piedras angulares de la Administración y pieza clave, en la consecución de la Planificación Estratégica. HPVY932R9CCQ
——————————–
En la próxima entrada hablaremos de la Importancia de los Objetivos.
——————————–
El conocimiento NO es propiedad privada de NADIE, ES y categóricamente, NOS PERTENECE a TODOS.
Salvatore Tarantino
sIG sistema Integrado de Gestión
http://www.sintegradodegestion.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario