
El proceso que permitirá la definición de los Objetivos inicia con la definición de la Planificación Estrategica, lógicamente, para cumplir con éstas, definiremos los Objetivos Generales (Estratégicos) que detonarán la reacción en cadena hasta llegar a los Objetivos Específicos.
Objetivos Generales (Estratégicos)
Su definición no es una tarea fácil, éstos deben ser un claro reflejo de lo estipulado en la Planificación Estratégica, deben expresarse en función de Metas que se propone alcanzar a nivel global a largo plazo, en función por supuesto, de su Misión y Visión, sin olvidar la situación actual del entorno y sobre todo de su proyección a futuro y de las oportunidades y amenazas que éste presenta, otra variable a tomar en cuenta, la propia situación interna de la empresa, de sus fortalezas y debilidades, de su capacidad actual y potencial, en relación con su entorno.
Objetivos Específicos
Para cumplir con los Objetivos Generales (Estratégicos) se requiere de la participación de toda la empresa y por ende, se requiere el desglose de estos, hasta llegar a los Objetivos Específicos de cada unidad organizativa de la empresa.
Para garantizar el flujo de información y la interrelación organizativa, éstos necesariamente tienen que ser:
.- claros
.- específicos
.- realistas
.- medibles
Salvatore Tarantino
sIG sistema Integrado de Gestión
http://www.sintegradodegestion.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario